Jun 29, 2023
Examinando el potencial sin explotar de la impresión 3D en tecnología médica
Omar Ford | 08 de agosto de 2023 Nicole Black, Phd., vicepresidenta de biomateriales e innovación de Desktop Health, nos visita para analizar cómo los nuevos desarrollos tecnológicos están transformando la impresión 3D de
Omar Ford | 08 de agosto de 2023
Nicole Black, Phd., vicepresidenta de Biomateriales e Innovación de Desktop Health, nos visita para analizar cómo los nuevos desarrollos tecnológicos están transformando la impresión 3D de un método utilizado principalmente para la creación de prototipos a un método de fabricación confiable para dispositivos médicos de uso final. Black también es un orador principal en BioMEDevice Boston, un evento que muestra tecnologías y tendencias emergentes del mercado de tecnología médica, que se llevará a cabo del 20 al 21 de septiembre en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Boston. (Nota del editor: ¡Haga clic aquí para obtener información de registro sobre BioMEDevice Boston!)
Una transcripción del episodio.
Omar: Bueno, buenos días, Nicole, y bienvenida a hablemos de tecnología médica. ¿Cómo estás?
nicole: estoy bien. Es genial hablar contigo, Omar. Muchas gracias por invitarme.
Omar: Gracias por venir. Quiero decir, esta es una oportunidad increíble y estoy emocionado de escuchar de qué vas a hablar hoy. Y realmente quiero profundizar en la impresión 3D de Desktop Health y en lo que hablarán durante BioMed Device Boston. Pero primero, quiero preguntarle acerca de una cita que publicamos en un artículo sobre este programa, y usted estaba discutiendo esto en MDDI, y es que a veces los problemas fáciles no son divertidos. ¿Puedes explicar esta lógica? Porque me encantan los problemas fáciles. Me encanta arreglar cosas que son muy.
Nicole: Omar, entonces, ya sabes, realmente mi punto de vista es que hay muchos desafíos grandes que enfrentamos en el mundo, desde la atención médica hasta el cambio climático y la economía global. Y para lograr un impacto en estos campos, en realidad, se necesitan muchas mentes creativas de diferentes disciplinas para resolverlos. Y si un desafío es tan fácil que una sola persona con su experiencia de vida muy limitada puede resolverlo, entonces probablemente no será una gran solución que afecte a mucha gente. Y, en particular, los desafíos me parecen muy divertidos. Creo que la mayoría de la gente encuentra fascinantes los acertijos. Una de las razones por las que me convertí en ingeniero es porque siempre me frustraba, incluso cuando era niño, con cómo existían las cosas actualmente, cómo funcionaban los productos actuales y pensando en cómo podríamos diseñar algo más genial o mejor de una manera nueva. Por eso disfruto mucho tomando cosas que son desafíos y tratando de mirarlas desde múltiples lentes.
Así, por ejemplo, el proyecto Fonógrafos, del que hablaré más adelante, es esencialmente la culminación del trabajo tanto de ingenieros como de médicos y científicos. Así que realmente nos unimos para reunir todos estos diversos conjuntos de habilidades para resolver lo que al final del día es un problema muy complejo. Y encuentro muy gratificante tener un problema que otras personas han intentado abordar en el pasado y tal vez no han encontrado una gran solución y darle la vuelta y probar algo completamente nuevo y diferente. Y a menudo estos nuevos enfoques toman más tiempo, son más desafiantes, requieren años y años de iteración y también años y años de fracaso. Y eso es algo a lo que como ingeniero e innovador tienes que acostumbrarte: el fracaso. Y una cosa que realmente tuve que aprender es cómo tratar de encontrar oportunidades en el fracaso cuando las cosas van mal. Por eso mucha gente intenta decir: "Encuentre el lado positivo de las situaciones malas". Pero uno de mis lemas personales y hablé con un grupo de estudiantes de sexto grado hace un par de meses sobre esto en mi antiguo distrito escolar en Michigan fue que realmente no busques un lado positivo, crea el lado positivo. Y entonces, si las cosas no van bien, si estás teniendo muchos fracasos, tal vez haya una razón detrás de esto y potencialmente te estén empujando en una nueva dirección que nadie ha tomado antes. Y, a menudo, crear estos aspectos positivos puede conducir a una solución aún mejor que si simplemente hubiera elegido la forma más sencilla y fácil de resolver el problema. Y creo que esta es realmente la mejor manera de lograr un impacto: tomar estos problemas desafiantes, enfrentarlos de frente y hacer todo lo posible para aprender de tus errores y fomentar el apoyo y la comprensión de quienes te rodean.
Omar: Bueno, también es esa mentalidad de ingeniería, ¿verdad? Lamentablemente soy periodista, por lo que tenemos una visión pesimista de todo. Esto es todo lo contrario de lo que pienso a veces, lo que realmente me mete en problemas con mi esposa. Un interesante, interesante. Bueno, saltemos al dispositivo BioMed Boston. Ahora, entiendo que darás una conferencia magistral y discutirás el dispositivo de fonógrafo de escritorio para la reparación del tímpano y algunos temas más amplios de la impresión 3D. ¿Puedes adelantarnos un poco esa nota clave? No revele demasiado, pero ¿qué pueden esperar las personas o los asistentes de la conferencia magistral?
Nicole: Sí, definitivamente. Así que realmente animo a cualquiera que tenga interés en la innovación en tecnología médica a que asista. Tenía una especie de ruta poco tradicional hacia Medtech. Hice un doctorado y luego terminé creando una empresa para mi trabajo de doctorado que fue adquirida por una empresa más grande, Desktop Metal. Y realmente en esta charla quiero contar la historia de cómo surgió esto, cómo inicialmente quería ingresar a la industria de dispositivos médicos y luego me di cuenta de que gran parte de esta innovación ni siquiera necesariamente ocurre en las grandes empresas que usted conoce. y escuchas y sueñas con trabajar. Pero en realidad también está sucediendo en pequeñas empresas, nuevas empresas y entornos académicos. Y muchas veces esa innovación termina introduciéndose en estas empresas más grandes en el futuro. Así que voy a hablar sobre mi viaje para descubrir esta vía y cómo lograr el mayor impacto y específicamente sobre el desarrollo por parte de nuestro equipo del dispositivo Phonograph, que es un dispositivo novedoso para la reparación crónica del tímpano.
También vamos a hablar de la impresión 3D en general. Y una de mis funciones en el ámbito de la salud de los ordenadores de sobremesa es ayudar a algunas de estas personas de grandes empresas a familiarizarse más con la impresión 3D y hacerla más accesible para ellos. Mucha gente piensa que la impresión 3D es un gran enigma y al mismo tiempo piensa que es algo súper fácil. Simplemente presionas reproducir, imprimes y regresas en unas horas y tienes algo perfecto. Y ese no suele ser el caso. Hay muchas advertencias, pero también muchos beneficios. Y por eso quiero hablar sobre dónde están los puntos óptimos en la impresión 3D para lograr un gran impacto en el campo de los dispositivos médicos y dónde se utilizarán mejor algunas de estas características que surgen tanto de una lente de material como de tecnología de fabricación.
Omar: Bueno, hablemos un poco de la impresión 3D porque para mí es fascinante. ¿Lo vemos crecer en la asistencia sanitaria? ¿Vemos este espacio realmente explotar? Y si es así, ¿cuáles son algunos de los factores clave y, lo más importante, la fabricación aditiva o la impresión 3D? ¿Cuál es el término correcto?
Nicole: Sí, gran pregunta. Por eso, en la industria, la fabricación aditiva se utiliza más comúnmente. Pero me gusta usar la impresión 3D porque se relaciona con más personas. La gente puede visualizar lo que realmente está sucediendo en este proceso. Por eso creo que, desde la perspectiva de la adopción del cliente y de lograr que la gente adopte la impresión 3D, me gusta usar ese término. Pero la fabricación aditiva también es excelente y transmite principios similares. Realmente creo que la impresión 3D va a crecer sustancialmente. Y la razón de esto es que su cuerpo no está hecho de un solo material y no tiene una sola geometría. Cada uno es diferente e incluso dentro de una misma persona existe una disposición muy compleja de células, de proteínas de la matriz extracelular, e incluso de puntos de conexión entre estos tejidos. Y muchos dispositivos médicos en el mercado. Creo que vamos a ver una transformación bastante significativa a partir de estos dispositivos de un solo material muy simples que se moldean por inyección y tienen una técnica de talla única o, a menudo, incluso se fabrican mediante procesos que requieren mucha mano de obra, como coser y cortar. Ahora cada vez más automatizado y también más complejo. A medida que comenzamos a darnos cuenta de algunas de estas características que podrían ser beneficiosas para los pacientes, un gran ejemplo de esto es que nuestro equipo de salud de escritorio está trabajando con un Bioplotter 3D, que es una impresora basada en extrusión que puede imprimir hasta cinco materiales a la vez. una vez. Y tenemos una variedad de configuraciones de cabezales de impresión diferentes, incluso para materiales de alta temperatura, como materiales termoplásticos de baja temperatura que deben enfriarse, como diferentes hidrogeles, también diferentes cabezales de impresión para realizar geometrías de núcleo y cubierta, así como para imitar la vasculatura. Y creo que lo que veremos en el futuro es gente que querrá impartir diferentes materiales y diferentes propiedades microestructurales dentro de un dispositivo. Entonces, en lugar de simplemente decir, está bien, bueno, vamos a diseñar una cosa y luego moldearla por inyección, potencialmente podemos incorporar características mucho más complejas dentro de una sola pieza utilizando la impresión 3D como tecnología. Así que creo que este aspecto multimaterial va a impulsarlo, además de muchos de estos beneficios que se pueden impartir con la impresión 3D al propio dispositivo final.
Omar: ¿Existe alguna preocupación con respecto a la vía regulatoria para algunas de estas aplicaciones para las que se utilizará la impresión 3D?
Nicole: Sí, esa es una gran pregunta, Omar. Por eso, mucha gente, cuando piensa en la impresión 3D y la atención sanitaria, piensa en la personalización de elementos adaptados a los pacientes. Y creo que esto será más común en el futuro. Y entonces es un pequeño obstáculo regulatorio porque si dices, bueno, voy a personalizar este dispositivo para cada persona, ahora tienes una gama infinita de diseños que tendrás que validar y decir: sí, esto funciona bien para este paciente, este dispositivo funciona bien para este paciente. Y se vuelve muy complicado desde la perspectiva de validar todos estos diferentes conjuntos de diseños. Pero la impresión 3D no es inherentemente más riesgosa que otras tecnologías de fabricación. Si calienta un material para extruirlo, también lo calienta durante el moldeo por inyección. Están sucediendo cosas muy similares. Tecnologías como el electrohilado, en el que se pone el polímero en una solución, o materiales fundidos, que es exactamente la misma técnica que se utiliza en la impresión 3D. Pero realmente el beneficio de la impresión 3D es que se tiene un control muy preciso sobre dónde se depositan estos materiales. Y una de las mejores cosas acerca de hacia dónde se dirige este campo es que estamos viendo que la tecnología de fabricación mejora mucho en términos de reproducibilidad. Por lo tanto, ahora es posible imprimir piezas a escala de micrones y poder replicar esto en cientos de lotes. Entonces, con el bioplato 3D, una de las cosas de las que realmente nos enorgullecemos es que esta máquina es una máquina muy robusta. Es una herramienta de calidad manufacturera fabricada en Suiza. Y cuando imprimimos partes de él, también hay una cámara incorporada para grabar cada capa.
Por lo tanto, tiene una gran trazabilidad tanto de las imágenes como de los archivos, lo que, sinceramente, muchos métodos de fabricación no tienen de forma tan automatizada. Incluso hay algunos dispositivos médicos que, como mencioné, todavía se están cortando y cosiendo. Entonces, desde una perspectiva regulatoria, diría que realmente me gustaría que los organismos reguladores entiendan la impresión 3D como un mecanismo de fabricación más y no limitado específicamente a la coincidencia de pacientes, aunque tiene valores allí. Pero hay muchos otros valores que puede tener para estos dispositivos, donde siempre que sus piezas sean reproducibles y pueda validar que funcionan para su función y verificar que sus dimensiones sean las mismas de un lote a otro, en realidad es lo mismo. como cualquier otro método de fabricación.
Omar: Interesante. De lo que quiero hablar ahora es que con el precio de todo aumentando, con la inflación que estamos viendo y con los materiales tan altos, ¿cómo ha impactado esto en la impresión 3D? ¿Estamos viendo un aumento en el coste de la impresión 3D o es todo lo contrario? ¿Es esto una especie de contrapunto a esas crecientes cuotas?
Nicole: Sí, esa es la gran pregunta, Omar. Así que creo que pronto veremos muchas tecnologías que permitirán una mayor ampliación de la impresión 3D. Una razón importante por la que no se utiliza para muchas piezas de plástico en comparación con algo como el moldeo por inyección es simplemente su capacidad para escalar el proceso. Pero las nuevas tecnologías de impresión 3D que tienen múltiples cabezales de impresión uno al lado del otro acelerarán este proceso y harán más práctico tener una granja de impresión de 100 impresoras en el futuro, todas trabajando lado a lado en piezas. Una de las características rentables de la impresión 3D es que los materiales que se utilizan en el proceso se limitan realmente a lo que realmente se coloca en el dispositivo. No hay tanto desperdicio de material como ocurre con otros procesos de fabricación. Entonces, cuando trabajas con materiales muy costosos, especialmente en el espacio biológico, piensas en cosas como colágeno, factores de crecimiento que deseas incorporar a tus tintas, es mucho más rentable depositar exactamente la cantidad que deseas, donde deseas. en lugar de llenar todo el dispositivo con un material muy caro o eliminar los residuos del producto al final del día. Así que creo que uno de los desafíos sigue siendo la ampliación, y creo que lo estamos logrando, pero incluso para muchas de estas aplicaciones biológicas, a menudo es más rentable solo desde la perspectiva de los materiales.
Omar: Ahora, sólo puedo imaginar que la salud del escritorio está ayudando con esto y está realmente a la vanguardia de la impresión 3D. Y una de las cosas que he notado es que el dispositivo fonógrafo es asombroso. Uno de nuestros autónomos escribió sobre ello el mes pasado en la sesión de preguntas y respuestas con usted, y yo estaba leyendo sobre ello y me dejó sin aliento. ¿Podrías hablar un poco sobre esta tecnología?
Nicole: Sí, gracias Omar, es muy amable. Entonces, sí, este es un proyecto que surgió de nuestro trabajo entre Harvard y el Instituto V allí, y también Mass Ioneer. Y el proyecto Phonograph estuvo realmente motivado por el atentado con bomba en el maratón de Boston, del que acabamos de cumplir su décimo aniversario. Y lo que mucha gente no sabe es que una de las lesiones más comunes como resultado de este evento fue la perforación crónica del tímpano. Y así, en mi primer año de posgrado, conocí a dos cirujanos en Mass Ironeer, DRS. Aaron Riemann Schneider y Elliot Cozen, mientras yo trabajaba en el laboratorio de Jennifer Lewis en Harvard. Y en particular, el Dr. Rieman Schneider trató a muchos pacientes como resultado de este evento y notó que muchos de sus resultados no son ideales. Tendrían problemas de audición después del hecho, muchos de sus injertos se retraerían y necesitarían una cirugía de revisión. Y entonces comenzamos a analizar de qué está hecho el tímpano, cómo se ve y cómo funciona, y ¿podemos crear algo mejor que lo que se usa actualmente? Si se perfora el tímpano, la solución más común es una panoplastia de Tim bajo anestesia general utilizando tejido autólogo. Es decir, tejido de tu propio cuerpo. Este tejido de su propio cuerpo no se parece ni se comporta en nada como su tímpano. Y tienes una especie de vendaje superficial de tejido de otra parte de tu cuerpo en el tímpano por el resto de tu vida.
Y una de las cosas de las que nos dimos cuenta desde el principio es que una estructura circular y radial que está presente en la capa media del tímpano, conocida como laminopropropria, es en realidad muy importante para la conducción del sonido. Le confiere estas propiedades mecánicas isotrópicas, que anisotrópico es simplemente una palabra muy elegante que significa diferentes propiedades en diferentes direcciones, pero le permite comportarse efectivamente como un material blando a bajas frecuencias y un material rígido a altas frecuencias. Y lo que esto significa es que puede conducir el sonido de manera efectiva en un amplio rango de audición. Y hablamos con muchos pacientes durante este proceso que se habían sometido a una panoplastia típica de Tim, y muchos de ellos informaron que no podían escuchar frecuencias bajas o altas mucho después de este procedimiento con gráficos convencionales, mucho de esto se puede atribuir a la hecho de que su tímpano ya no puede vibrar tan bien. Entonces comenzamos a pensar en cómo podemos replicar esta estructura en el tímpano y usar la impresión 3D para hacerlo, pero no solo hacerlo bonito al principio y algo que se parezca al tímpano, sino también hacer algo que pudiera remodelarse en la estructura del tímpano. . Por eso, dedicamos mucho tiempo a desarrollar materiales que pudieran fomentar el crecimiento de células nativas en el injerto a medida que se degrada y comenzar a regenerar ese injerto en un tejido que se parece y se comporta más como el tímpano normal. Por eso, gran parte de nuestro trabajo consiste en diseñar este conjunto de materiales que llamamos sistema de alineación, y también hablaré de esto en la conferencia magistral. Es un proceso único porque estamos usando la impresión 3D no para emparejar pacientes o incluso para el aspecto multimaterial en este punto, sino para obtener beneficios microestructurales, esencialmente programando anisotropía en estos gráficos para que no solo puedan vibrar bien inicialmente, sino también comenzar. para ser remodelado en tejido anisotrópico en el cuerpo. Y realmente esperamos utilizar esta tecnología también en otras áreas del cuerpo. Por lo tanto, hay mucho interés, en particular, en los injertos vasculares y los conductos nerviosos que también tienen una alineación de células en su interior que podrían beneficiarse de esto.
Omar: ¿Cómo es el camino regulatorio para este 510K o PMA? Te contaré un chiste rápido antes de que respondas esa pregunta. Cuando comencé en la industria, no distinguía un 510K de un PMA. Y recuerdo haber puesto algo aprobado en un titular cuando realmente fue aprobado, pasó por el camino 510K y la FDA saltó sobre mi trasero muy rápidamente. Exigían una retractación. Así que siempre es, oye, no te preocupes en absoluto.
Nicole: Creo que hasta que entré en el espacio de los dispositivos médicos, pensé en mucha nomenclatura, especialmente con el gobierno federal para navegar. Pero sí, ya hemos tenido dos reuniones con la FDA con respecto al dispositivo gráfico del teléfono. Éstas se denominan reuniones previas. Básicamente, antes de enviar su paquete, puede hacerles preguntas y confirmar su ruta. Y entonces nos confirmaron esta vía 510K, que básicamente muestra equivalentes sustanciales a un dispositivo que ya está en el mercado. Por lo tanto, es tan seguro y eficaz como algo que ya existe. Para estos estudios finales, vamos a tener que realizar un conjunto de pruebas de biocompatibilidad y estudios en animales de extraíbles y sanguijuelas. Y para la mayoría de los 510 K, no se requiere ningún estudio clínico. Pero debido a que tenemos este nuevo diseño en el fonógrafo para permitir su colocación, la FDA señaló que querían ver un pequeño estudio confirmatorio en humanos para demostrar con éxito que se puede colocar en clínicas y quirófanos. Entonces, uno de nuestros objetivos con el fonógrafo que aún no he mencionado es no solo mejorar los resultados de los pacientes, sino también la experiencia del paciente. Vimos desde el principio, cuando observaba los procedimientos de timpanoplastia, lo largos e invasivos que son.
Muchos de estos pacientes van al quirófano, pasan 8 horas en el hospital, normalmente lleva meses programar un procedimiento y, especialmente durante la COVID, vimos que muchos pacientes tuvieron que pasar varios meses y, a veces, incluso años, para poder reservar un procedimiento porque se consideraba electivo. Y una vez que están en el quirófano, tienen que estar bajo anestesia general para poder colocar estos injertos. Así que simplemente no es un procedimiento totalmente accesible, especialmente cuando se piensa en pacientes en entornos rurales y combatientes de guerra en el extranjero. Por eso, poder hacer que la panoplastia de Tim sea más accesible y mejorar la ubicación de estos gráficos también ha sido uno de nuestros principales objetivos. Entonces, en nuestros nuevos diseños, tenemos algunas características macroestructurales que hemos impartido con la ayuda de la impresión 3D de materiales de soporte, también dentro de estos, que pueden permitir que se coloquen a través del canal auditivo en un paciente despierto. Entonces, en lugar de que el paciente vaya al hospital, pase 8 horas allí, bajo anestesia general y, en su lugar, traiga a alguien con él. Podrían simplemente ingresar a una clínica durante 20 minutos dentro y fuera, insertarlo y regresar a casa poco después sin ninguna incisión. Este es otro aspecto en el que realmente estamos tratando de innovar y vemos que es un desafío intentar innovar en los procedimientos. Muchos cirujanos han recibido la misma formación durante cientos de años y todos saben cómo hacer las cosas. Por eso, yo diría que uno de los mayores desafíos es comprender qué se necesitará para que los cirujanos adopten nuevas tecnologías, especialmente cuando también se requiere nueva capacitación.
Omar: Entonces, sin duda, habrá una gran pieza educativa adjunta a esto.
nicole: sí. No diría necesariamente enorme. Es como implantar un tubo en el oído. Entonces, cualquier cirujano al que le coloquen un tubo en el oído puede colocarle el dispositivo fonógrafo, pero es ligeramente diferente a lo que está acostumbrado y simplemente prepara al paciente de manera ligeramente diferente para el procedimiento. Si no están bajo anestesia general, si están despiertos, sólo tienen que estar conscientes de lo que está sucediendo y usar algún anestésico local, cosas así. Pero el procedimiento en sí es muy sencillo y realmente esperamos que esto incluso mejore la facilidad de uso e incluso solo para cirujanos otorrinolaringólogos que no sean odolaringólogos capacitados. A menudo tendrás que ir a algún lugar como un ionólogo para realizarte un procedimiento. No es muy fácil llegar si alguien vive en el oeste de Massachusetts. Por lo tanto, poder ir a su clínica otorrinolaringológica local y que le inserten esto podría ser una gran opción en el futuro para las personas.
Omar: Exacto. Quiero hablar un poquito ahora. Quiero volver al tema más amplio de la impresión 3D y solo quiero pedirles que se pongan detrás de la bola de cristal por un segundo y ¿dónde ven este espacio? ¿Hacia dónde cree que se dirigirá la impresión 3D en los próximos cinco a diez años?
Nicole: Sí, gran pregunta. Por eso creo que muchas de las nuevas innovaciones en la impresión 3D se reducirán a los materiales. Los materiales son funcionalmente, de qué está hecha la pieza al final del día y qué le confiere los beneficios. Así que voy a suponer que surgirán muchos biomateriales nuevos e interesantes, especialmente en esta interfaz de materiales naturales y sintéticos que puede permitir que los gráficos tengan lo mejor de ambos mundos, todos los beneficios de la incorporación. y biocompatibilidad que tienen los materiales naturales. Pero las propiedades mecánicas y la robustez de muchos de estos materiales sintéticos como PCL y PLA, creo que será un mercado en enorme crecimiento, simplemente está desarrollando nuevos materiales para estos espacios. Creo que también permitir nuevas geometrías con la impresión 3D. Veremos muchos materiales de soporte a medida que estén disponibles diferentes complementos para impresoras 3D. Entonces, en Desktop Health, recientemente lanzamos un sistema llamado Print Roll Build Platform, que es esencialmente un mandril giratorio en el que puede imprimir mientras gira. Por lo tanto, puede crear dispositivos cilíndricos para gráficos vasculares, gráficos respiratorios y conductos nerviosos, mucho más fácil de lo que sería si intentara construirlos capa por capa desde un círculo hasta llegar a un cilindro. Por eso creo que realmente la combinación de tecnologías de materiales y capacidades de fabricación de estas impresoras que pueden hacer cosas que nadie jamás había pensado con técnicas de fabricación tradicionales crecerá y realmente hará que este espacio sea más accesible para que las personas que quieran innovar puedan hacerlo. esto solo desde un laboratorio académico configurado en un dispositivo grande.
Omar: Impresionante. Impresionante. Bueno, Nicole, si alguien quiere saber más sobre Desktop Health o cualquiera de las fantásticas cosas que estáis haciendo, ¿cómo puede ponerse en contacto contigo? ¿Adónde pueden ir?
Nicole: Sí, gran pregunta. Entonces te enviaré el enlace, Omar, y no sé si puedes incorporarlo al podcast, pero si buscas en Google Desktop Health 3D Bioplotter, te llevará a nuestra página de inicio. Nuestro equipo específicamente es la oficina de Innovación en Biofabricación de Salud de escritorio. Estamos ubicados en el edificio Shrafts en Charlestown, que es un vecindario de Boston, y tenemos un equipo de I+D aquí y capacidades para ayudar a las personas a lanzar proyectos de impresión 3D y realmente hacer realidad sus ideas. Como mencionamos, hay mucho desarrollo de materiales relacionados con la impresión 3D y también muchos ajustes, en realidad no se trata de presionar un botón, presionar ir y regresar. Por eso, ayudar a las empresas a acceder mejor a esto y reducir esa barrera de entrada es realmente uno de nuestros objetivos. Y alentamos a cualquiera que esté interesado en aprender más a que se comunique sobre el bioplotter 3D o sobre la impresión 3D para dispositivos médicos en general. Me encanta hablar.
Omar: Bueno, gracias por venir a Let's Talk Med Tech y nos vemos el próximo mes en BioMed Device Boston.
nicole: perfecto. Muchas gracias por invitarme a Omar. Fue fantástico hablar con usted y esperamos verlos a todos en BioMed Device.
Black pronunciará el discurso de apertura, Moviendo la boquilla: impresión 3D para la fabricación de dispositivos médicos, en BIOMEDevice Boston el jueves 21 de septiembre, de 1 a 2 p.m., en Center Stage.
Más información sobre formatos de texto
Una transcripción del episodio. Omar: Bueno, buenos días, Nicole, y bienvenida a hablemos de tecnología médica. ¿Cómo estás? Omar: Gracias por venir. Quiero decir, esta es una oportunidad increíble y estoy emocionado de escuchar de qué vas a hablar hoy. Y realmente quiero profundizar en la impresión 3D de Desktop Health y en lo que hablarán durante BioMed Device Boston. Pero primero, quiero preguntarle acerca de una cita que publicamos en un artículo sobre este programa, y usted estaba discutiendo esto en MDDI, y es que a veces los problemas fáciles no son divertidos. ¿Puedes explicar esta lógica? Porque me encantan los problemas fáciles. Me encanta arreglar cosas que son muy. Omar: Bueno, también es esa mentalidad de ingeniería, ¿verdad? Lamentablemente soy periodista, por lo que tenemos una visión pesimista de todo. Esto es todo lo contrario de lo que pienso a veces, lo que realmente me mete en problemas con mi esposa. Un interesante, interesante. Bueno, saltemos al dispositivo BioMed Boston. Ahora, entiendo que darás una conferencia magistral y discutirás el dispositivo de fonógrafo de escritorio para la reparación del tímpano y algunos temas más amplios de la impresión 3D. ¿Puedes adelantarnos un poco esa nota clave? No revele demasiado, pero ¿qué pueden esperar las personas o los asistentes de la conferencia magistral? Omar: Bueno, hablemos un poco de la impresión 3D porque para mí es fascinante. ¿Lo vemos crecer en la asistencia sanitaria? ¿Vemos este espacio realmente explotar? Y si es así, ¿cuáles son algunos de los factores clave y, lo más importante, la fabricación aditiva o la impresión 3D? ¿Cuál es el término correcto?Omar: ¿Existe alguna preocupación con respecto a la vía regulatoria para algunas de estas aplicaciones para las que se utilizará la impresión 3D? Omar: Interesante. De lo que quiero hablar ahora es que con el precio de todo aumentando, con la inflación que estamos viendo y con los materiales tan altos, ¿cómo ha impactado esto en la impresión 3D? ¿Estamos viendo un aumento en el coste de la impresión 3D o es todo lo contrario? ¿Es esto una especie de contrapunto a esas crecientes cuotas? Omar: Ahora, sólo puedo imaginar que la salud del escritorio está ayudando con esto y está realmente a la vanguardia de la impresión 3D. Y una de las cosas que he notado es que el dispositivo fonógrafo es asombroso. Uno de nuestros autónomos escribió sobre ello el mes pasado en la sesión de preguntas y respuestas con usted, y yo estaba leyendo sobre ello y me dejó sin aliento. ¿Podrías hablar un poco sobre esta tecnología? Omar: ¿Cómo es el camino regulatorio para este 510K o PMA? Te contaré un chiste rápido antes de que respondas esa pregunta. Cuando comencé en la industria, no distinguía un 510K de un PMA. Y recuerdo haber puesto algo aprobado en un titular cuando realmente fue aprobado, pasó por el camino 510K y la FDA saltó sobre mi trasero muy rápidamente. Exigían una retractación. Así que siempre es, oye, no te preocupes en absoluto.Omar: Entonces, sin duda, habrá una gran pieza educativa adjunta a esto. Omar: Exacto. Quiero hablar un poquito ahora. Quiero volver al tema más amplio de la impresión 3D y solo quiero pedirles que se pongan detrás de la bola de cristal por un segundo y ¿dónde ven este espacio? ¿Hacia dónde cree que se dirigirá la impresión 3D en los próximos cinco a diez años? Omar: Impresionante. Impresionante. Bueno, Nicole, si alguien quiere saber más sobre Desktop Health o cualquiera de las grandes cosas que están haciendo, ¿cómo pueden ponerse en contacto con usted? ¿Adónde pueden ir?Omar: Bueno, gracias por venir a Let's Talk Med Tech y nos vemos el próximo mes en BioMed Device Boston.